Skip to main content

¿Qué son los alimentos Clean Label y cómo la gelatina entra en esa tendencia?

Actualmente, el mundo de la alimentación vive una transformación constante, y la búsqueda por transparencia, naturalidad y salud crece cada vez más.

En ese panorama surge el concepto de alimentos Clean Label, que conquistó a los consumidores conscientes y está impulsando la industria alimenticia.

Pero, en fin, ¿qué define un alimento Clean Label?

En este artículo conoceremos un poco más qué son los productos Clean Label y cómo la gelatina entra en esa nueva tendencia.

¡Buena lectura!

¿Qué son los alimentos Clean Label?

Los alimentos Clean Label, o de rótulos limpios, son los que presentan transparencia y simplicidad en su composición.

Son fabricados sin colorantes, conservantes ni aditivos químicos, estando asociados a productos orgánicos, no transgénicos, sin alérgenos y gluten.

Ese concepto está ganando popularidad a medida que los consumidores se vuelven más conscientes sobre lo que consumen y buscan opciones más sanas y naturales.

Beneficios de los productos Clean Label

Los rótulos limpios traen varios beneficios para los consumidores que buscan una alimentación más sana, como: transparencia, bienestar y sostenibilidad.

 

Transparencia:

Los rótulos limpios proporcionan una información clara y comprensible con respecto a los ingredientes y el origen de los alimentos, aumentando la confianza de los consumidores en las marcas.

Salud y Bienestar:

Alimentos Clean Label generalmente tienen menos aditivos artificiales, conservantes e ingredientes procesados, pudiendo colaborar con una dieta más sana.

Sostenibilidad:

La producción de alimentos Clean Label suele implicar prácticas más sostenibles y éticas, como el uso de ingredientes orgánicos y métodos de cultivo responsables.

La gelatina como ingrediente Clean Label

La gelatina, un ingrediente tradicional con una larga historia de uso en la culinaria, se ha destacado como aliado perfecto para la tendencia de los productos Clean Label:

Origen Natural:

Derivada del colágeno, la gelatina se extrae de fuentes naturales, como huesos y piel de animales, especialmente de bovinos y porcinos.

Versatilidad:

La gelatina es extremadamente versátil, pudiendo utilizarse como agente gelificante, estabilizante o texturizador en una amplia gama de productos alimenticios, desde postres hasta productos cárnicos y lácteos.

Lista de Ingredientes Reducida:

En muchos productos, la gelatina puede reemplazar varios aditivos, simplificando la lista de ingredientes y manteniendo el rótulo limpio.

Beneficios Nutricionales:

Además de sus propiedades funcionales, la gelatina es una fuente de proteínas y aminoácidos, que puede colaborar con la salud de las  articulaciones, la piel y el cabello.

 

Aplicaciones de la gelatina en productos Clean Label

La gelatina puede encontrarse en una variedad de productos que adoptan la filosofía Clean Label. Algunos ejemplos incluyen:

Confitería y Postres:

Algunos dulces y postres usan la gelatina como su principal agente gelificante, proporcionando textura y firmeza, sin la necesidad de utilizar aditivos artificiales.

Productos Cárnicos:

En productos procesados, la gelatina puede actuar como estabilizante y mejorador de textura, manteniendo la integridad del producto sin necesidad de agregar ingredientes artificiales.

Lácteos:

La gelatina proporciona una consistencia cremosa y uniforme a yogurts y productos lácteos. Eso permite la fabricación de productos con una lista de ingredientes pequeña.

 

Conclusión

A medida que la tendencia Clean Label sigue moldeando la industria alimenticia, la gelatina gana lugar de ingrediente clave, ofreciendo simplicidad, naturalidad y funcionalidad.

Ya sea en postres, lácteos o en alimentos básicos, la gelatina ayuda a mantener los rótulos limpios, mientras proporciona beneficios nutricionales y una experiencia sensorial agradable.

Si deseas ver más contenidos como este sobre qué son los productos Clean Label y cómo la gelatina entra en esa tendencia, ¡haz clic aquí y lee nuestros artículos!